Raúl Villegas: El terror cobra vida en el teatro con «La Mano Peluda, El Episodio Maldito»

La Mano Peluda, El Episodio Maldito” llega al Teatro Ofelia con una producción en vivo que promete estremecer tanto a su fiel audiencia como a nuevos seguidores de lo paranormal.

Durante años, el legendario programa de radio La Mano Peluda cautivó a México con relatos aterradores y testimonios inquietantes; ahora, los amantes del misterio podrán experimentar esa misma sensación de suspenso en una puesta en escena que recrea uno de los relatos más espeluznantes de su historia.

Con una atmósfera envolvente, efectos especiales de sonido y un diseño lumínico que transporta a los espectadores a un mundo de sombras y secretos, esta obra busca revivir la esencia del programa de radio de una forma completamente inmersiva.

Para conocer más sobre este montaje, hablamos con Raúl Villegas, actor en escena de «La Mano Peluda, El Episodio Maldito», quien nos comparte su experiencia con este inquietante proyecto y su trayectoria en el teatro.

Raúl Villegas: Un actor sin límites

Actor, director e intérprete multifacético, Raúl Villegas ha construido una carrera versátil en el cine, la televisión y el teatro. Egresado de la UNAM con una licenciatura en Teatro, desde su graduación en 2009 no ha dejado de actuar, explorando distintos medios como el podcast y el doblaje. Hoy, se enfrenta a un nuevo reto: llevar el terror al escenario.

“Siempre he hecho de todo”, confiesa en exclusiva para La Magazine. “En México, ser actor significa diversificarse: un día puedes estar en una serie, al siguiente en una obra de teatro y después grabando doblaje o un podcast”. Pero lo que realmente lo apasiona es la diferencia en los procesos de cada medio.

“El teatro tiene esa adrenalina única, donde no hay margen de error. Si algo sucede en escena, hay que resolverlo en el momento y seguir adelante. También disfruto la repetición: con cada función, descubres algo nuevo sobre el personaje”, explica.

El actor también ha explorado terrenos poco convencionales. “En una de mis obras más largas interpreté a un perro. El teatro permite jugar con la realidad y romper cualquier límite”.

Su más reciente desafío ha sido protagonizar La Mano Peluda, El Episodio Maldito, una obra inspirada en el icónico programa de radio que marcó a varias generaciones en México y Estados Unidos.

“Es la primera vez que hago una obra de terror, y es un género difícil. Estamos muy acostumbrados a los efectos del cine y la televisión, y asustar en teatro es otro nivel de reto”, explica.

Pero lo que hace especial a esta obra es su homenaje a la radio. “Se juega mucho con el sonido y la imaginación del espectador, como cuando nuestros abuelos escuchaban radionovelas. Usamos tecnología de audio para generar una experiencia inmersiva, pero apelando a un estilo más clásico”.

Un teatro sin cuarta pared

Para Raúl Villegas, uno de los mayores retos de esta puesta en escena es la cercanía con el público. “Aquí no hay cuarta pared. Desde que empieza la obra, hablamos con los espectadores y los hacemos parte de la historia”, señala. “El texto de José Manuel López Velarde es brillante porque habla del teatro mismo, de la razón por la que estamos ahí sentados. Y eso cambia cada noche, dependiendo de quién esté en la audiencia”.

“Vivimos en un mundo donde todo es inmediato y visual. A veces, no nos damos el tiempo de detenernos y escuchar una historia. Con esta obra, queremos recuperar esa capacidad de imaginar, de construir imágenes en la mente solo a través del sonido y la emoción. Al final, el terror no está en lo que vemos, sino en lo que imaginamos”.

Horario de La Mano Peluda. El Episodio Maldito: Jueves y viernes 21:00 horas, sábado 18:00 y 21:00 horas, domingo 13:00 y 17:00 horas
Duración aproximada: 1 hora 45 minutos
Clasificación: A partir de 18 años
Boletos:  Entrada general $900. De venta en Cartelera de Teatro, Ticketmaster y taquilla del Teatro Ofelia.