Formado desde 2016 en la Academia de Teatro Musical «Lola Cortés», Jafet Morales participó en obras como «#Viral un musical de acción», «Infortunios minúsculos» y «El Gran Cabaret» y ahora en «Alma Salvaje», que cierra temporada este fin de semana.
Actualmente, Jafet Morales da vida a Braulio en “Alma Salvaje”, en donde es un joven marcado por haber nacido durante una luna de sangre.
“Nace con un don, pero no sabe cuál es… ni sus padres saben cómo tratarlo”, comparte en entrevista para La Magazine. Esta dualidad emocional le exige mostrar vulnerabilidad sin perder fuerza escénica.
«Alma Salvaje» no es solo una obra, es una experiencia escénica poderosa que deja al público transformado.
Bajo la dirección de Axel Lazcary y la dramaturgia de William Viech, este proyecto se presenta en el Foro Shakespeare, un espacio independiente que da vida a montajes valientes y diferentes.
Desde el primer momento, la obra promete emociones intensas y reflexiones profundas. “Créanme que se la van a pasar increíble”, asegura Jafet, quien explica que esta no es una función convencional.
“El público sale con muchas emociones encontradas, sale contento, sale llorando, sale haciéndose muchas preguntas y, sobre todo, sale queriendo ver más de este proyecto”. Esa transformación emocional es el corazón del montaje.
Un punto que realmente distingue a «Alma Salvaje» es su música original, compuesta y producida por el mismo equipo creativo. “Tiene música hecha por ellos mismos, por esta misma productora, bajo la dirección de William Biech y de Alonso Dei, que es coach vocal”, comenta Jafet. Este detalle le da un carácter único: cada canción nace desde la esencia misma de la obra.
La producción también sorprende con giros inesperados y una puesta en escena atrevida: “Hay mariachis dentro de la historia”, revela con entusiasmo. Esta fusión entre lo tradicional y lo teatral no solo rompe esquemas, sino que le da una identidad mexicana y vibrante que conecta con la audiencia a un nivel profundo.
Además, «Alma Salvaje» resalta el valor del teatro como espacio de reflexión y catarsis. La obra toca temas humanos y existenciales con una narrativa que cuestiona, sacude y emociona. “La gente sale haciéndose muchas preguntas”, dice Yaffith, subrayando que esta obra no busca respuestas fáciles, sino generar diálogo.
El Foro Shakespeare, como sede, también merece atención. Este recinto apuesta por el talento emergente y propuestas originales. “Los invitamos a que se acerquen a Foro Shakespeare”, dice Jafet, quien destaca el valor de estos espacios independientes que permiten el desarrollo de arte sin filtros ni fórmulas repetidas.
Finalmente, la invitación queda abierta: “Esperemos que puedan acudir y que se la pasen muy bien en este proyecto. Los invitamos cordialmente para que puedan acudir cualquiera de estos dos días a ver «Alma Salvaje».
Sin duda, una obra diferente, auténtica y profundamente humana, que solo estará en escena este fin de semana en sus últimas dos funciones serán el sábado26 de abril y domingo 27 a las 20:00 y 18:00 h. y respectivamente.
