“Para la libertad: México 68” arranca su temporada con éxito y Elena Poniatowska como madrina de lujo. El musical basado en el movimiento estudiantil del 68 y con canciones de Joan Manuel Serrat tuvo su estreno el viernes pasado en el Nuevo Teatro Libanés, bajo la producción de Morris Gilbert y MejorTeatro. La ovación fue unánime, y la presencia de Poniatowska, cronista clave de 1968, dio un sentido profundo a la noche.
La historia de esta obra comenzó en la UNAM, cuando Omar Olvera, entonces estudiante de Artes Plásticas, concibió un musical que contara el movimiento desde el corazón universitario, usando las letras de Serrat como narrador emocional. Junto al músico Hugo Morales Zendejas, el proyecto tomó forma tras dos años de trabajo artesanal, pasión y memoria colectiva.
En 2012, la obra debutó con el título Barquito de papel en el Teatro Carlos Lazo. El montaje, aún universitario, logró una temporada extendida en la Facultad de Arquitectura. Un año después, dio su salto al circuito profesional con funciones en el Teatro Libanés, consolidando su potencial como propuesta escénica.

Más adelante, la obra adoptó su título definitivo: Para la libertad: México 68. Fue presentada con gran éxito en el Teatro del Parque Interlomas, donde Joan Manuel Serrat estuvo presente, ovacionó la puesta en pie y autorizó formalmente el uso de su música. Desde entonces, el musical ha tenido un camino firme y comprometido.
En 2018, fue elegida como obra conmemorativa oficial por los 50 años del movimiento estudiantil. Se presentó en la Antigua Academia de San Carlos —espacio clave en la trama—, realizó funciones en universidades, y participó en la Mega Ofrenda del Día de Muertos en Santo Domingo, con momentos memorables como Cantares o Tú no princesa.
En 2019 cruzó fronteras: fue seleccionada para el festival Universcénes en Francia, traducida al francés y representada por la compañía Les Anachroniques. Además, ese año se publicó una edición bilingüe del libreto por la Universidad de Toulouse, que hoy puede adquirirse en Amazon.

Hoy, diez años después de su primera versión, Para la libertad: México 68 regresa con un elenco poderoso: Irasema Terrazas, Samanta Salgado, Santiago Ulloa, Alexo Fergo, Brenda Santabalbina, Dafne García, Diego Llamazares, Jorge Escandón, Juan Pablo Ruiz, Lucía Huacuja, Roberto Salguero y Vanessa Bravo. La obra alternará funciones semana a semana con Dos locas de remate.
Las funciones son los viernes a las 19:00 y 21:30 h; sábados a las 18:00 y 20:30 h; y domingos a las 13:30 y 17:30 h en el Nuevo Teatro Libanés. Con un mensaje vigente, un equipo comprometido y el aval de Serrat y Poniatowska, Para la libertad es una cita obligada para el teatro mexicano contemporáneo.