El Museo Frida Kahlo se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos

El Museo Frida Kahlo – Casa Azul con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, está preparando un par de actividades en colaboración con el proyecto “Opino, Creo y Diseño” para celebrar este 18 de mayo.

“Opino, Creo y Diseño” es un colectivo creativo que empodera a personas con discapacidad intelectual mediante talleres de diseño, alentándolos a presentar sus propias ideas y perspectivas del mundo para potenciar su talento artístico.

Este proyecto se dedica a la inclusión activa de los miembros de su comunidad y con esta colaboración se invita a los visitantes del Museo a expresar su creatividad y compartir una visión inclusiva y enriquecedora.

Cada año desde 1977, el ICOM (Consejo Internacional de Museos) organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional.

El objetivo es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para e intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

En esta ocasión el Museo Frida Kahlo se une a la celebración como parte de los 37 mil museos en 158 países y territorios que serán parte de este evento global.

Durante la jornada de celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, los visitantes que tengan un boleto de acceso al museo, mismo que puede adquirirse por medio de su sitio oficial, y podrán ser partícipes de dos actividades en un horario de 12:00 a 15:00 horas que se realizarán en el Jardín de la Casa Azul:

Taller de Judas en colaboración con Opino, Creo y Diseño: Diseña tu propio judas y descubre la historia de estas figuras que forman parte de la colección de la Casa Azul. Los visitantes podrán participar en este taller para modelar sus personajes y así aprender sobre las formas y colores de estas figuras emblemáticas de la cultura mexicana, guiados por el equipo de Educación del Museo y de talleristas con síndrome de Down, quienes compartirán su creatividad y habilidades artísticas.

Cuentacuentos. Durante la celebración se realizarán sesiones de cuentacuentos que prometen capturar la imaginación de todos los presentes a través de historias inspiradas en la vida y obra de Frida Kahlo, los narradores de “Opino, Creo y Diseño” compartirán su visión del mundo, enriqueciendo la experiencia de todos los visitantes.

Estas actividades están alineadas con el objetivo global de la celebración convocada por el ICOM, el tema de este año: “Museos por la educación y la investigación”, que subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa inclusiva y equitativa que promueva oportunidades de aprendizaje permanente para todos.